Conferències i comunicacions
2017
Comunicación:
Título: New architecture for Energy, capital Flows, and financial integration in Europe: A critical Review from the "Law and the Anthropocene Narrative”,
Congreso: "Tenth Global Studies conference and Global Studies Research Network",
Participante: Dr. Endrius Cocciolo (Equipo de Investigación),
Lugar: Singapur,
Fecha: 08-09/06/2017
6º Simposio de Becarios CONACYT en Europa. CONACYT, MUFRAMEX, 29, 30 y 31 de marzo 2017, Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia.
- Comunicación Oral: "México y el Acuerdo de Paris: Hacia una transición energética sostenible”.Autora: Itzel Ramos
- Comunicación Oral: “Fostering environmental protection through religious freedom rights”. Autor: BASILIO SAO MATEUS, J.
Ponencia:
Título: Más allá de los obstáculos del Derecho internacional: una propuesta de marco jurídico para los migrantes climáticos, Congreso “Los nuevos desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático",
Presentada por: Dra. Beatriz I.Felipe Pérez (Equipo de Trabajo), Universidad de Huelva,
Lugar: Huelva,
Fecha: 23/06/2017
Ponencia:
Título: La acción popular frente a la omisión de protección climática internacional, Congreso “Los nuevos desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático" Presentada por: Dra. Susana Borràs Pentinat (Investigadora Principal), Universidad de Huelva
Lugar: Huelva
Fecha: 23/06/2017
Seminario:
Tema: "La recentralización competencial en materia de protección del medio ambiente"
Presentada por: Dra. Lucía Casado, Dr. Jordi Jaria i Manzano, Dra. Alba Nogueira López
Lugar: Facultad de Ciencias Jurídicas, Campus Catalunya, URV, Tarragona
Fecha: 28/09/2017
Poster
IV Strathclyde Postgraduate Colloquium on Environmental Law and Governance, Glasgow, 4 de mayo de 2017. Glasgow/Escocia.
- Poster: “Sacred Lands: Religious claims and environmental protection”. Autor: BASILIO SAO MATEUS, J.
2018
Primer Congreso catalán de Derecho Ambiental. El cambio climático: Una mirada desde Cataluña
- Comunicación oral: "Litigación estratégica: haciendo foco en la información como insumo de la justicia climática" Autor: Gastón Médici
- Comunicación oral: “Adaptación al cambio climático y políticas públicas: una revisión sobre su operatividad en México”. Autora: Stephanie Ascencio
- Poster: “El Impacto de la encíclica Laudato Si en las actuaciones en materia de cambio climático por parte de Organizaciones religiosas católicas”. Autor: BASILIO SAO MATEUS, J.
- Poster: “Cambio climático y conflictos socioambientales asociados a la producción de energía eólica en México: Justicia ambiental en el Istmo de Tehuantepec”. Autora: Itzel Ramos
Congreso ESIL IG on International Environmental Law
- Comunicación oral: "Energy Poverty, Social Metabolism and Willful Blindness". Autor: Thays Ricarte Lopes
Congreso: The notion of change in International Law and Human Rigths
- Comunicación oral: "Rethinking corporate responsibility to respect human rights as a tool for climate justice“. Autor: Beatriz Irene Felipe Pérez
16th Annual Colloquium of the IUCN-AEL The Transformation of Environmental Law and Governance: Innovation, Risk and Resilience, 4-6 July 2018, University of Strathclyde
- Comunicación oral: "The role of technology and innovations in environmental crime" Autor: Maria Marquès Banqué
- Comunicación oral: "Climate Migrations in a Context of Gender Inequalities: Tackling the Injustices of Poverty". Autor: Susana Borràs
- Comunicación oral: " Governing Climate Geoengineering. In Pursuit of the "just Transition" for the Earth System" . Autor: Endrius Cocciolo" . Autor: Endrius Cocciolo
- Comunicación oral: " Rebuilding Constitutional Discourse for Climate Justice. Autor: Jordi Jaria
Congreso "Ninth Multidisciplinary Conference on Indigenous Peoples ’Territories in dispute: epistemologies, resistances, spiritualities and rights"
- Comunicación oral: "Women environmental defenders protecting indigenous rights", Autor: Susana Borràs
Congreso “Adaptation futures”, Cape Town
- Comunicación oral: Adaptation to climate change: a review of its operability within public policy in Mexico.” Autora: Stephanie Ascencio
Congreso "I Plan de acción nacional sobre empresas y derechos humanos"
- Conferencia: "El I Plan de acción nacional de empresas y derechos humanos y la perspectiva ambiental". Autor: Antoni Pigrau
Congreso "Los nuevos desafíos de la acción jurídica internacional y europea frente al cambio climático"
- Ponencia:”Más allá de los obstáculos del Derecho internacional: una propuesta de marco jurídico para los migrantes climático”. Autora: Beatriz Felipe del Derecho internacional: una propuesta de marco jurídico para los migrantes climático”. Autora: Beatriz Felipe
- Ponencia : ”La acción popular frente a la omisión de protección climática internacional”. Autora: Susana Borràs ”La acción popular frente a la omisión de protección climática internacional”. Autora: Susana Borràs
- Ponencia: “El desarrollo de las acciones de la Unión Europea frente al cambio climático por parte de las Comunidades Autónomas en el Estado español". Autora: Aitana de la Varga
- Ponencia: El desarrollo de las acciones en la Unión Europea frente al cambio climático por parte de las Comunidades Autónomas del Estado Español". Aurora: Marina Rodríguez:del Estado Español". Aurora: Marina Rodríguez
Congreso: " V Strathclyde Postgraduate Colloquium on Environmental Law and Governance"
- Poster “Sacred Lands: Religious Claims and Environmental Protection” Autor: Jerónimo Basilio Sao Mateos
Congreso "Tenth Global Studies conference and Global Studies Research Network”
- Comunicación oral: “New architecture for Energy, capital Flows, and financial integration in Europe: A critical Review from the "Law and the Anthropocene "Narrative”. Autor: Endrius Cocciolo
- Comunicación oral: “Combating Transnational Environmental Crime: Two Approaches, One Goal”. Autora: Maria Marquès
Congreso Conference on sustainable development goals actors and implementation.
- Moderadora invitada Session 1: SDGs and Social Engagement. Autora: Maria Marquès
III Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración (AECPA 2017)
- Ponencia: “La responsabilidad sobre los bienes comunes en el contexto del Antropoceno”. Autor: Jordi Jariadel Antropoceno”. Autor: Jordi Jaria
Congreso Nacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, International Society of Land Planning and Ecological Planning (ISLPEP), 15, 16 y 17 de noviembre, México
- Comunicación: “Energía, territorio y sociedad: la zona económica especial del lstmo de Tehuantepec". Autora: Itzel Ramos
Congreso "Il federalismo in tempi de transizione"
- Comunicación oral: El federalismo como cultura en el constitucionalismo global" Autor: Jordi Jaria
Seminario Internacional de Investigaciones doctorales y pre doctorales Derecho Público Y Globalización: Administración, Medio Ambiente, Tecnologías y Desigualdad, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 26 y 27 octubre de 2017.
- Comunicación oral: “La articulación jurídica de las políticas de adaptación al cambio climático en México”. Autora: Ascencio Serrato, S.V.
- Comunicación oral: “Las obligaciones extraterritoriales de los Estados de prevenir y reparar los impactos socioambientales de las ETN: Las mineras canadienses”. Autor: Daniel Iglesias Márquez
- Comunicación oral: “Conflictos socioambientales asociados a la producción de energía en México”. Autora: Itzel Ramos
- Comunicación oral: “Notas sobre el concepto de Conflictos ambientales ontológicos”. Autor: BASILIO SAO MATEUS, J.
- Ponencia: “Derecho Público global y crisis del sistema Tierra”. Autor: Endrius Cocciolo
Seminario Internacional X Diálogo Ambiental, Constitucional e Internacional, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 29 y 30 de junio de 2017
- Comunicación oral: “Políticas climáticas en México y Derecho al Desarrollo: Algunos Puntos de Desencuentro”. Autoras: ASCENCIO SERRATO, S.V.; RAMOS OLIVARES, I.
- Comunicación oral: “La sacralidad de la tierra en el sistema interamericano de derechos humanos”. Autor: BASILIO SAO MATEUS, J.
Seminário Internacional XI Diálogo Ambiental, Constitucional e Internacional, Instituto de Ciências Jurídico-Politicas (ICJP) da Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa (FDUL) i Escola Superior Dom Helder Câmara, 11 y 12 de septiembre de 2017, Belo Horizonte (Brasil)
- Ponencia invitada: “Defender la Tierra”. Autora: Susana Borràs
VI Curso Brasileiro Interdisciplinar em Direitos Humanos, Instituto Brasileiro de Direitos Humanos (IBDH) i Instituto Interamericano de Direitos Humanos (IIDH), 28 d’agost a 8 de septiembre de 2017, Fortaleza, Ceará (Brasil).
- Ponencia invitada: “Desafios na proteção das pessoas defensoras do meio ambiente”. Autora: Susana Borràs
- Ponencia invitada: “La educación ambiental como proceso continuo de aprendizaje”. Autora: Susana Borràs
XI Diálogo Ambiental, Constitucional e Internacional, 6-7 de noviembre de 2017, Oporto (Portugal).
- Comunicación oral: “Repensando las obligaciones socioambientales de las empresas transnacionales en el modelo económico global”. Autor: Daniel Iglesias Márquez
V Congreso Internacional de Derecho "Carlos Martínez Silva" Justicia Medio Ambiental como Garantía del Interés Público Regional, 12-14 de octubre de 2017, San Gil (Colombia).
- Comunicación oral: “La obligación de las empresas transnacionales de respetar el derecho humano a un medio ambiente sano”. Autor: Daniel Iglesias Márquez
III Tarragona International Environmental Law Colloquium (TIEC) 17 - 18 May 2018
- Moderación de Mesa: "Anthropocene and Law: towards a new legal paradigm?". Autor: Endrius Cocciolo
- Ponencia: “Constitution as Culture in the Anthropocene”. Autor: Jordi Jaria
- Comunicación Oral: “Intergenerational Justice in the Anthropocene”. Autor: Marcos De Armenteras Cabot
- Comunicación oral: “How to Deal With Agency in the Anthropocene?”. Autor: BASILIO SAO MATEUS, J.
- Poster: "Climate Litigation as a Legal Expression of the Anthropocene: Allocating Post-Holocene Responsibility". Autor: Gastón Medici
The CEDAT Mediterranean Courses on Environmental Justice
- Ponencia/curso: “Strategic Litigation for Climate Justice”, Autora: Susana Borràs
II Seminario Internacional de Investigación Doctoral y Postdoctoral
DERECHO PÚBLICO Y GLOBALIZACIÓN: ADMINISTRACIÓN, MEDIO AMBIENTE, TECNOLOGÍAS Y DESIGUALDAD, 25 y 26 de junio de 2018; Universitat Rovira i Virgili
- PONENCIA: "Geoingeniería y Sistema Tierra. Una aproximación desde la perspectiva de la gobernanza, el derecho y la justicia climática". Autor: Endrius Cocciolo
- MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR: Endrius Cocciolo
- Comunicación oral: "Las inversiones en la lucha contra el cambio climático y su rol para alcanzar la justicia ambiental". Autora: Patricia Sangama
- Comunicación oral: "Litigación climática en América Latina". Autor: Gastón Medici
- Comunicación oral: “Posibles implicaciones socioambientales derivadas de la implementación de la política energética mexicana”. Autora: Itzel Ramos
Seminario Emprendimientos Económicos, Desarrollo y Sociedad - SEEDS, 5 de septiembre 2018, Universitat Rovira i Virgili
- PONENCIA: "Transición energética justa y cierre de centrales. Una aproximación jurídica". Autor: Endrius Cocciolo
- PONENCIA: “Explorando la interdependencia: nuevas ideas constitucionales para el Antropoceno”. Autor: Jordi Jaria.
- Comunicación oral: “Deforestando la economía de la amazonía peruana: el caso de Madre de Dios". Autora: Patricia Sangama
Seminario de Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema de la República de Chile
- Ponencia: “Derecho e identidad cultural”, Autora: Jordi Jaria
Jornada ‘Crisis del Estado social y garantía de los derechos sociales’
- Ponencia: Crisis, recentralización y deconstrucción del Estado social. Autor: Jordi Jaria
III Congrés de Drets Humans del Consell de l’Advocacia Catalana ‘La justiciabilitat com a garantia dels drets socials’
- Ponencia: La justiciabilitat del dret a un medi ambient adequat: la litigació climática. Autor: Jordi Jaria
Workshop: Climate change litigation: trends, policy implications and the way forward. Aarhus University (junio 2018)
- Comunicación oral: “Intergenerational Justice in Climate Change Litigation: The case of Children and DeJusticia v. Colombia (2018)”. Autor: Marcos De Armenteras Cabot
XIX ISA World Congress of Sociology, (Toronto, julio 2018)
- Environmental Justice for Future Generations: An Alternative Discourse to the Sustainable Development. Autor: Marcos De Armenteras Cabot